| Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura | 

La Radio
LA PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS
Los géneros de entretenimiento
Fuente: Recursos educativos del Mº de Educación de España (Licencia Creative Commons)
						 in duda alguna, el 
Magazine se consagra como el género protagonista de los contenidos de 
entretenimiento imperantes en la oferta radiofónica española, aunque en este 
terreno no faltan los programas de Humor, que han ido acrecentando 
progresivamente su presencia en las ondas. En cambio, el Concurso, un género 
estrella del entretenimiento en otras épocas, ha ido perdiendo posiciones con el 
transcurso de los años.
in duda alguna, el 
Magazine se consagra como el género protagonista de los contenidos de 
entretenimiento imperantes en la oferta radiofónica española, aunque en este 
terreno no faltan los programas de Humor, que han ido acrecentando 
progresivamente su presencia en las ondas. En cambio, el Concurso, un género 
estrella del entretenimiento en otras épocas, ha ido perdiendo posiciones con el 
transcurso de los años.
Como señalan los profesores Martí, Bonet y Perona, los aspectos más destacables que caracterizan los típicos magazines de entretenimiento son la notoriedad de su conductor/a y la inclusión de espacios cuyos variados temas (salud, cocina, astrología, actualidad, meteorología, personajes famosos, música, tradiciones, etc.), están destinados a una audiencia heterogénea (mujeres, jóvenes, tercera edad, etc.).
En este tipo de programas es muy importante que la locución sea lo más natural posible, con el fin de generar la ilusión de que entre el conductor y los oyentes existe una relación de amistad, de cercanía, de proximidad. Si esto no se consigue, difícilmente lograremos entretener a la audiencia.
 
	
	 © ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación -
	www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦ 
	Bibliografía ¦ 
	Política de privacidad ¦ 
	Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios
	© ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación -
	www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦ 
	Bibliografía ¦ 
	Política de privacidad ¦ 
	Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios